Skip to main content

¿Quieres saber para qué es el AdBlue en coches diésel? Aquí te vamos a sacar de dudas, te contaremos qué es, para qué sirve, cómo funciona, la manera de cargarlo y qué precio tiene.

Si lo que estás pensando es en comprar un coche diésel, puedes buscar en Clicars el perfecto para ti. ¡Entra y enamórate!

Qué es y para qué sirve el líquido AdBlue

La gran pregunta, y es que no es para menos. El líquido AdBlue realmente es una mezcla de agua destilada y urea. Esta urea es lo que reacciona con los gases más contaminantes de los coches diésel, dando lugar a partículas menos dañinas para el medio ambiente, aunque aún contaminantes.

Debes tener en cuenta que AdBlue es una marca registrada. Es un líquido que usan los sistemas RCS (Reducción Catalítica Selectiva) y por lo tanto, hay más marcas que comercializan este tipo de líquido y lo que te contamos aquí vale para todas.

Entonces, la función del líquido AdBlue en los coches diésel es neutralizar parte de la contaminación que emite el coche por el escape, convirtiéndolos en coches más limpios de lo que serían sin este sistema. Debido a las normativas de contaminación, algunos coches diésel necesitan de este sistema para poder circular, ya que sino, expulsarían una cantidad de gases contaminantes mayor a la permitida.

El líquido de AdBlue se expulsa de forma controlada por el sistema RCS, este sistema detectará la cantidad de líquido que se necesita para neutralizar los gases que está expulsando nuestro coche en cada momento.

Normalmente, 20 litros de AdBlue aguantarán una distancia de hasta 20.000Km antes de que haya que rellenarlo de nuevo.

adblue precio

¿Es obligatorio rellenar el depósito de AdBlue?¿Cómo se rellena?

Como ya hemos comentado antes, en muchos casos este líquido AdBlue se usa para cumplir con la normativa, y en estos casos si es obligatorio. Además, algunos coches diésel están configurados para que no puedan ser arrancados si no tienen este líquido, así que ten cuidado, consulta cuál es el caso de tu coche en particular.

El acceso al depósito de AdBlue en cada coche es diferente, aunque lo más normal es que se encuentre al lado del de carburante o donde la rueda de repuesto. Búscalo, encuéntralo y te explicamos paso a paso cómo puedes repostar este líquido tu mismo:

  • Se trata de un líquido corrosivo, así que toma precauciones, ponte guantes y prepara un trapo y agua para tenerlo a mano por si se derramase algo del líquido.
  • Hazte con un embudo para poder volcar el líquido dentro del depósito de una manera más sencilla.
  • Apaga el motor del coche antes de quitar la tapa.
  • Rellena el depósito hasta la marca de máximo, o hasta donde indique el fabricante como tope.
  • Cierra el depósito y espera unos instantes para volver a poner el motor en marcha.
  • ¡A rodar!

En algunos casos es necesario ir a rellenar este líquido en el taller, ya que no se resetea automáticamente el piloto que nos avisa de cuanto AdBlue nos queda. Infórmate de antemano cual es tu caso.

¿Qué precio tiene?¿Dónde puede encontrarse?

Como existen diferentes marcas, no hay un precio establecido, pero para hacernos una idea el líquido tiene un precio de 20 euros cada 5 litros.

Lo cierto es que se puede encontrar fácilmente en grandes almacenes, pero también es posible repostar a granel en puntos específicos. Esta opción es más limpia y rápida. Cada vez más estaciones de servicio ofrecen la posibilidad de recargar el líquido AdBlue y a día de hoy incluso existe una aplicación para encontrar cuales son estas estaciones.

 

También te puede interesar: