Skip to main content

La tecnología ha llegado a nuestras vidas para quedarse. En el móvil, en el ordenador, en nuestras casas y, como no podía ser menos, en nuestros coches.

Cada vez son más los avances tecnológicos que aparecen en los vehículos para facilitar la conducción, la comodidad y, sobre todo, la seguridad. Algunos de ellos pueden ir acoplándose a los coches ya en circulación y, otros, aparecerán de serie en los modelos nuevos que vayan surgiendo.

Ahora sí, más que nunca, somos motor, somos revolución, y la tecnología más pionera nos acompaña para permitir que disfrutemos conduciendo como nos merecemos, con todas las facilidades y comodidades que tenemos a nuestro alcance. A continuación, vamos a explicar algunas de las más útiles, prácticas y generalizadas en la actualidad.

Evitando distracciones

El bluetooth

Uno de los principales pasos fue el Bluetooth. Lo que, en un principio, era una completa novedad, no disponible para todo el mundo, a día de hoy se ha convertido en un elemento básico para todos los conductores, aunque las marcas lo siguen incluyendo como un extra. De momento, sirve para mantener conectado nuestro teléfono móvil al coche, recibir y hacer llamadas en modo manos libres, escuchar música…

El control por voz

Esta tecnología está bastante extendida y, si ya tenemos bluetooth en nuestro coche, parece casi obligatorio contar con el sistema de control de voz. Con él, se pueden usar distintas funciones del móvil con tan solo dar una orden de voz. La idea es que se reduzcan las distracciones y así, que el conductor preste más atención a la carretera.

Sistema de mantenimiento de carril

Facilitando la conducción

Detector de ángulo muerto

Sin lugar a dudas, una de las tecnologías más útiles, eficaces y esperadas que se han lanzado al mercado. Desde hace más bien pocos años, algunos coches ya disponen de él y, su función principal, es avisar de forma visual y acústica de la presencia de un obstáculo cercano en la zona del ángulo muerto de nuestros retrovisores.

Sensor de lluvia

Este sensor es de gran utilidad en los días más lluviosos. Es fundamental preparar tu coche para la lluvia y, desde luego, el sensor de lluvia es uno de los indispensables. Cuando detecta las primeras gotas de agua se activa, ayudando al conductor a mejor la seguridad del vehículo y permitiendo que éste se centre en lo importante: conducir con una buena visibilidad.

Ampliando la visibilidad

Cámara trasera

Un gran invento para aparcar con más facilidad. La cámara trasera ayuda a poder realizar las maniobras de aparcamiento con mayor precisión. En los últimos años, algunos modelos han empezado a incorporar, también, dispositivos sensores de aparcamiento de 4 puntos y hasta efectos 360º.

Visión nocturna

Esta tecnología todavía no está muy extendida, por lo que sólo algunos fabricantes como BMW, Audi y Mercedes lo incluyen en algunos de sus modelos. Consiste, básicamente, en incorporar un cuadro de instrumentos donde, cuando es de noche, aparecen imágenes térmicas que detectan personas o animales próximos, antes incluso de poder apreciarlos visualmente.

Previniendo accidentes

Frenada automática

El sistema de frenada automática está, a día de hoy, muy generalizada ya entre todas las marcas, por lo que muchos modelos ya permiten incluirlos. Existen distintos grados de sofisticación, pero los más desarrollados incluyen señales visuales y acústicas si hay riesgo de colisión e, incluso, pueden llegar a frenar completamente si el conductor no reacciona.

Sistema de mantenimiento de carril

Con este sistema, evitar accidentes será mucho más sencillo. Consiste en un sistema que recoge la información aportada por la cámara frontal del coche, la velocidad a la que está circulando y el radio de giro del volante. Con todos estos datos, calcula el grado de desviación que puede estar sufriendo el vehículo y lo corrige si el conductor no lo hace dentro del tiempo necesario. El avisador de cambio de carril involuntario es una de las principales tecnologías que, en un futuro no muy lejano, se incorporará en todos los coches del mercado.