Es posible que de un tiempo a esta parte estés viendo que la ofensiva de los SUV, sobre todo de los SUVs compactos no deja de hacer mella en la sociedad. Ahora, la marca de la estrella ha querido dar un paso más y acaba de presentar al nuevo Mercedes-Benz Clase T.
A simple vista, parece una Mercedes-Benz Citan, pero en su interior se pueden ver algunas diferencias. El Mercedes-Benz Clase T es un modelo inédito en la marca y se ha convertido en el modelo de acceso a la marca de la estrella. Es un monovolumen derivado de un vehículo industrial como la Mercedes-Benz Citan, pero es posible que te recuerde al Renault Kangoo y pronto te explicaremos el por qué.
Por el momento, solo ha llegado al mercado una versión de cinco asientos, pero se espera una con capacidad para siete pasajeros y una versión completamente eléctrica, Mercedes-Benz EQT.
Así es el Mercedes-Benz Clase T
La marca de la estrella lo define como un turismo familiar con las líneas de un industrial, pero con un toque Premium. Está desarrollada sobre la plataforma CMF-C compartida con la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi; la misma que podemos ver en el Nissan Qashqai o el revolucionario Renault Austral.
Mide 4,5 metros de largo, 1,86 metros de ancho, 1,81 metros de alto y una distancia entre ejes de 2,72 metros. Los asientos traseros se pueden abatir en proporción 60:40, y, según la marca, caben hasta tres sistemas de retención infantil. Tiene un maletero con capacidad para 520 litros que se pueden abatir y ofrecer más de 2.000 litros. La gama mecánica está compuesta por motores diésel y gasolina
Mercedes-Benz Clase T vs Renault Kangoo
Uno de los principales rivales del Mercedes-Benz Clase T es el Renault Kangoo y es que cada vez son más las familias grandes las que apuestan por este tipo de vehículo para sus desplazamientos; tanto diarios como de fines de semana y vacaciones.
El Renault Kangoo se ha convertido en uno de los modelos más importantes del segmento y por lo que realmente es un rival muy fuerte del Clase T, por no decir que pueden llegar a compartir componentes. La primera generación del Kangoo llegó al mercado en 1997 como el sucesor del Renault Express. Diez años después, llega la segunda generación en colaboración con Mercedes-Benz y Nissan. La última generación llegó en 2021 con cambios muy importantes. Mide 4,49 metros de largo, 1,92 metros de ancho, 1,84 metros de alto y una distancia entre ejes de 2,72 metros, como puedes ver, las dimensiones son casi exactas. Homologa una capacidad de maletero de 775 litros que puede aumentar hasta los 3.500 litros si se abaten los asientos traseros.
Ambos modelos destacan por su versatilidad, diseño y equipamiento, pero lo cierto es que entre ambos modelos hay una gran diferencia de precio, mientras que el precio del Mercedes-Benz Clase T, comienza en unos 29.000 euros, puedes conducir un Renault Kangoo de segunda mano por unos 12.000 euros. ¿A qué esperas para escoger tu próximo Renault Kangoo en Clicars?