Son muchos los fabricantes de automóviles que han centrado todos sus esfuerzos en el desarrollo de vehículos eléctricos, pero la sorpresa ha llegado con las furgonetas eléctricas. Estos vehículos comerciales se han convertido en un auténtico éxito y es que hay para todos los gustos.
En los últimos meses ha crecido tanto su oferta como su demanda. ¿Los motivos? Muy fácil, estos vehículos de carga están diseñados para circular por la ciudad y la autonomía no es problema, aunque otro de sus puntos fuertes es su espacio de carga. Son muchas las empresas que están renovando sus flotas y están apostando por furgonetas eléctricas comerciales ya que además de tener algunas ayudas a la compra, tienen menos mantenimientos, menos averías, menos ruidos y menos impuestos.
Estas son las mejores furgonetas eléctricas
Cada vez son más las furgonetas eléctricas que están llegando al mercado, vamos a conocer algunas de las mejores.
Citroën ë-Berlingo
Es el modelo más vendido de la marca de los chevrones. Sus versiones eléctricas llegaron hace, alrededor de, cuatro años y cada año se renueva mejorando su motor, su potencia, su autonomía y reduciendo sus tiempos de carga.
Renault Kangoo ZE
Este modelo as el primero de la marca del rombo. Está pensado para autónomos y empresas. Homologa una autonomía suficiente para el día a día y es de tracción delantera. Llega con dos tipos de carrocería; normal y maxi.
Nissan e-NV200
Esta furgoneta eléctrica llegó al mercado en 2014 y pronto revolucionó el segmento. Cuenta con una de las cargas más rápidas del segmento y ofrece una autonomía de más de 300 kilómetros con una sola carga. Tiene una capacidad de carga de más de 700 kilogramos.
Peugeot e-Partner
Esta furgoneta eléctrica se fabrica en Vigo desde el año 2014. Ofrece una potencia de 136 CV y una autonomía de 275 kilómetros. Puede cargar hasta 1.000 kilogramos y muestra un cockpit muy avanzado.
Toyota Proace Electric
Este modelo nipón ofrece una potencia de 136 CV, 260 Nm de par motor máximo y una autonomía de 330 kilómetros. Cuenta con baterías de entre 50 y 75 kWh. El volumen de carga varía entre 4,6 y 6,1 metros cúbicos.
Aunque hemos conocido algunas de las mejores furgonetas eléctricas, no podemos dejar de mencionar a modelos más grandes como la Citroën ë-SpaceTourer, la Fiat E-Ducato, la Ford Transit Custom Plug-In Hybrid, la Mercedes-Benz eSprinter, la Opel Vivaro-e, la Peugeot e-Expert, la Renault Master ZE o la Volkswagen e-Crafter.
Como ves, la oferta de furgonetas eléctricas es muy amplia pero no solo puedes ponerte al volante de un vehículo de este tipo nuevo, también puedes pasarte por Clicars y conocer las mejores furgonetas de segunda mano. ¡Te sorprenderán!