Skip to main content

Los coches electrificados han revolucionado el mercado y es que durante el pasado mes de noviembre se matricularon 25.866 unidades, lo que supone el 40,9% de la cuota de mercado. De esta cifra, 2.773 unidades son modelos completamente eléctricos. Las ventajas de los coches eléctricos han ido aumentando con el paso del tiempo, ¿las conocemos?

Los primeros modelos completamente eléctricos llegaron a Europa en 2011 y tras una década, se ha comprobado que la autonomía ha aumentado notablemente, los precios se han reducido y los conductores que se decantan por este tipo de vehículos puede disfrutar de una serie de bonificaciones e incluso descuentos en la compra como el Plan MOVES III.


¿Qué ventajas tienen los coches eléctricos?

La etiqueta CERO

Posiblemente, una de las ventajas más atractivas de los coches eléctricos es la obtención de la etiqueta medioambiental CERO de la Dirección General de Tráfico. Esto supone que los conductores de los coches eléctricos están exentos de abonar el impuesto de matriculación que puede llegar a ser hasta un 14,75% del precio del coche. Además, estos coches tienen una bonificación de hasta el 75% en el impuesto de circulación

Mantenimiento más barato

La segunda ventaja de los coches eléctricos está relacionada con una reducción de las averías y unos mantenimientos más asequibles. Al tener menos piezas móviles, los coches eléctricos tienen que pasar menos tiempo en el taller. A su vez, los mantenimientos son más baratos ya que no se tienen que vigilar tantos elementos.

Aparcamiento fácil

La tercera ventaja de los coches eléctricos tiene que ver con el ahorro y es que estos vehículos pueden estacionar, de forma gratuita, en las Zonas de Estacionamiento Regulado o SER.

Espacio interior

La cuarta ventaja de los eléctricos es una clara apuesta por la habitabilidad. Los fabricantes de coches eléctricos quieren que estos vehículos se conviertan en tu segunda casa, por eso, al no tener túnel de transmisión, los habitáculos son mucho más espaciosos y confortables. Además, las baterías están colocadas en el piso del coche, por lo que no restan espacio a los pasajeros de las plazas traseras.

De la mano de la comodidad, es importante mencionar que los coches eléctricos ofrecen una conducción mucho más tranquila y relajada, sobre todo, en ambientes urbanos ya que los conductores no tienen que cambiar de marcha constantemente. Además, ofrecen un viaje mucho más silencioso, lo que permite disfrutar del trayecto con tu música favorita.

Sostenibilidad

La quinta ventaja, pero no por ello menos importante, es la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. Los coches completamente eléctricos no emiten gases contaminantes a la atmósfera. Además, en escenarios de alta contaminación, estos modelos podrán circular por el carril Bus/VAO con un solo ocupante. De esta forma, se mejorará la circulación en las ciudades.