2023 ha entrado con fuerza en el sector del automóvil y es que, durante este año, vamos a poder conocer auténticas joyas. No obstante, si no puedes seguir esperando, te recomendamos que no te pierdas la selección de coches eléctricos de segunda mano que tenemos disponibles en Clicars. Además, vamos a conocer cuáles son los coches eléctricos de 2023. 

Posiblemente, uno de los más esperados es el Renault 5. Este modelo llegará a los concesionarios a finales de este mismo año y vivirá su presentación antes de la época estival. La marca del rombo ha apuntado que el renovado Renault 5 eléctrico tendrá unas características muy similares a la del Renault ZOE; es decir una autonomía de unos 400 kilómetros y un motor de 100 kW.

Porsche Macan

El Porsche Macan eléctrico es uno de los coches eléctricos de 2023. La marca de Stuttgart está trabajando en este modelo tan esperado y es que la marca ha tenido algunos problemas con su software. El Macan eléctrico estará desarrollado sobre una nueva plataforma y espera convertirse en un auténtico súper ventas.

porsche macan

Porsche Macan versión gasolina

Nissan Chill-Out

El Nissan Chill-Out es otro de los coches eléctricos de 2023 y es que este SUV de nueva generación estará desarrollado sobre la plataforma CMF-EV de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi. Se situará en la gama por debajo del Nissan Ariya y contará con la tecnología e-4ORCE.

Es posible que se convierta en un adelanto del sustituto del Nissan Leaf que se ensamblará en la planta que la marca posee en Sunderland. Es importante destacar que la plataforma también sustenta al Renault Mégane E-Tech y al Nissan Ariya. El modelo equipará una batería de 60 kWh.

Mini Aceman

El Mini Aceman se producirá en China de la mano de Great Wall. El Mini Aceman será un SUV de cinco puertas que tendrá unas dimensiones similares al Mini cinco puertas que conocemos. Estará disponible con diferentes capacidades de batería comprendidas entre 40 kWh y 65 kWh.

MG Cyberster

Este roadster eléctrico tiene como objetivo mejorar la imagen de MG. Este modelo entrará a rivalizar con el Mazda MX-5. Montará baterías CTP libres de módulos, ofrecerá una autonomía de 800 kilómetros según el ciclo de homologaciones CLTC chino. Puede acelerar de 0 a 100 km/hora en 3 segundos.

Hyundai Kona

El popular SUV coreano está ultimando sus detalles. El renovado B-SUV estará desarrollado sobre la versión actualizada de la plataforma de su predecesor. La opción de 204 CV recibirá un pack de baterías ligeramente más capaz que ofrecerá una autonomía de 500 kilómetros según el ciclo WLTP.

hyundai kona eléctrico

Hyundai Kona eléctrico

Citroën ë-C3

Este modelo se convertirá en el rival más directo del Dacia Spring. Está basado en la plataforma eCMP del grupo Stellantis y que permite contar con dos conjuntos mecánicos de 82 y 109 CV de potencia. Su autonomía estará comprendida entre 300 y 400 km según el ciclo WLTP.

BMW i5

El BMW i5 llegará de la mano de la nueva generación de la Serie 5 de la marca bávara. Se diferenciará por contar con una calandra cegada, unos paragolpes específicos y unas llantas más aerodinámicas. Estará disponible con carrocería Touring o berlina.