Si vas a cambiar de coche, y escoges uno ya matriculado, como puede ser un coche de segunda mano de algún conocido, particular o profesional, necesitarás saber como realizar un cambio de titularidad de un coche, sin este trámite no serás el auténtico propietario y titular del coche.
En este post te vamos a explicar como realizar dicho trámite, pero antes de arrancar, te recordamos que en Clicars nos encargamos de todo esto y más, hacemos que la compra de tu coche sea tan fácil y divertido como conducirlo.
Por dónde empezar el cambio de titularidad
Lo primero es asegurarse de que el coche que se va a adquirir no tiene nada pendiente con su antiguo dueño. Es decir, que no haya una limitación de disposición en el Registro de Bienes e Inmuebles como podría ser un embargo.
También el coche debe tener abonadas todas las infracciones de tráfico que hayan podido afectarles, así como el impuesto de circulación del año anterior.
Esto puede ser de especial importancia si no hay una relación de confianza con el antiguo dueño, ya que si él no ha realizado estos trámites, el cambio de titularidad se retrasará hasta que no los formalice.
Preparar la documentación
Para facilitarte la vida, te preparamos una lista con los documentos que deberás tener preparados para el siguiente paso. ¡Toma nota!
- Contrato de compraventa o una fotocopia del mismo.
- DNI del vendedor.
- Solicitud de cambio de titularidad del vehículo firmada por ambas partes.
- Documentación del vehículo (esta documentación consta de: Tarjeta de la ITV, permiso de circulación y el recibo del impuesto de matriculación del año anterior al trámite pagado).
- Por último, has de abonar el impuesto de transmisiones patrimoniales en tu Comunidad Autónoma. Para realizar este trámite necesitas toda la documentación anterior. Este impuesto varía en función de la comunidad autónoma, el valor fiscal del coche y su antigüedad.
Te dejamos también este enlace de la DGT donde podrás ver su explicación sobre cómo proceder cuando vas a comprar o vender un vehículo. Y es que, para lo siguiente que te vamos a explicar, deberás pedir cita en la DGT.
El cambio de titularidad del vehículo
Una vez hayas realizado todo lo que te hemos explicado anteriormente, y tengas a mano toda la documentación detallada en el paso anterior. Es la hora de que pidas cita en una oficina de la DGT, solicitar cita no tiene ningún coste. Solo debes buscar la oficina que mejor te convenga para pedir cita, eso puedes hacerlo de manera tanto online como llamando por teléfono.
Para acudir a esta cita, ve preparado con toda la documentación, ¡que no se te olvide! Además, allí deberás abonar las tasas correspondiente, en este post te contamos los trámites y tasas para comprar un vehículo de segunda mano, el abono de las tasas se realiza a través de una tarjeta de crédito o débito, no se acepta efectivo, tenlo en cuenta.
Actualmente, también se puede realizar el cambio de titularidad de manera online, y así evitar ir a una oficina de la DGT, pero en ambos casos necesitarás toda la documentación que te hemos explicado.
Otras opciones
Por último, es posible acudir a un tercero que nos realice esta gestión, pagando el correspondiente precio por supuesto.
Algunos vendedores de coches profesionales se encargan de realizar este papeleo cuando compras uno de sus coches de segunda mano. Nosotros somos especialistas en vender coches de Buena Mano, y nos preocupamos por que la compra de tu coche sea fácil y rápida.