Todos nos hemos imaginado, en alguna ocasión, cómo serán los coches del futuro, aquellos que conducirán nuestros nietos, bisnietos o tataranietos… Siempre nos hemos preguntado si serán voladores, si serán autónomos, automáticos, eléctricos, sin combustibles… Las dudas son muchísimas pero, por lo que parece, no será necesario esperar tanto tiempo para saber cómo serán.
La tecnología avanza a pasos agigantados, de eso no hay duda. Lo que antes tardaba un siglo en evolucionar, hoy en día se consigue en años; 50, 20, 10…Las mentes actuales son completamente privilegiadas, disponen de recursos casi ilimitados para hacer realidad sus fantasías y, precisamente por ello, los coches del futuro ya están a la vuelta de la esquina y la tecnología que necesitarán ya se está desarrollando.
¿Sabes cuáles serán las principales características que tendrán? ¿Qué prototipos están ya pensados? ¡Nosotros te lo explicamos! Así que, vamos allá, conduciendo hacia el futuro…
Algunas características
El objetivo de los coches del futuro es, sin lugar a dudas, llegar al máximo posible de la conducción autónoma, donde la inteligencia artificial y la realidad aumentada sean las principales protagonistas. Además, se pretenden que sean eléctricos, o híbridos, e hiperconectados.
Sin emisiones
Desde hace un par de años, ya han empezado a aparecer los primeros coches eléctricos, los cuales son capaces de recorrer unos 300 kilómetros de distancia sin necesidad de tener que parar a recargar. Muchos países europeos ya se están preparando para que, sobre el año 2050, los coches de gasolina estén completamente obsoletos y por sus calles sólo circulen los eléctricos. Sin duda, será el momento perfecto para hacerse con coches eléctricos de -Segunda mano- Buena mano.
El laboratorio de la compañía alemana Innolith AG ya ha empezado a trabajar en ello, puesto que está desarrollando una batería con capacidad de hasta 965 kilómetros con una sola carga.
Los sensores serán la solución
Otra de las principales características de los coches del futuro será la utilización de sensores. Además de todos los que hoy en día están resultando novedosos, como el sensor de lluvia o de luces, aparecerán nuevos y más fascinantes, como el reconocimiento facial, que permitirá desbloquear el coche desde el exterior, o los sensores de aparcamiento, que permitirán que el vehículo aparque solo.
La conectividad
Vivimos en una sociedad conectada, pero en no demasiados años, pasaremos a estar hiperconectados. Esto se evidenciará en la mejora de la circulación de los coches, ya que podrán mantener, automáticamente, las distancias de seguridad mínimas entre unos y otros. Además, en el caso de sufrir un accidente, todos los vehículos frenarán al mismo tiempo, evitando así los accidentes en cadena y, además, enviarán una llamada de emergencia para reducir los tiempos de espera.
Otro punto favorable será la eliminación de los atascos, ya que la inteligencia artificial integradas en los coches permitirá distribuirlos por rutas alternativas y así disolver el tráfico.
El asistente personal
Llegará un momento en que no se necesitará conductor, ya que los coches circularán de forma autónoma. Pero, además, a través del reconocimiento facial, antes de subirnos al vehículo, éste detectará nuestras preferencias en cuanto a temperatura, música, informaciones de interés…En la actualidad, Jaguar Land Rover está siendo el pionero en esta tecnología, sin lugar a dudas, realmente prometedora.
Prototipos
Todas las marcas quieren estar a la cabeza, ser las pioneras y las más ingeniosas para llegar las primeras al futuro. Por ello, han creado diferentes prototipos de lo que serán los coches del futuro. Algunos de ellos son:
PAL V Liberty
El primer coche volador que no tardará demasiado en presentarse oficialmente, que tendrá una capacidad de vuelo de hasta 3.000 kilómetros.
Hyundai Nexo
El primer vehículo que saldrá al mercado con propulsión de hidrógeno.
Eagle 360 Urban
Un coche con neumáticos capaces de detectar las condiciones de la carretera y decidir la conducción más idónea para cada situación. Además, también estará preparado para poder transformar su banda de rodadura.
Volkswagen I.D Vizzion
La berlina sin volantes ni pedales, con lentes especiales para reconocer las necesidades de los pasajeros.
Nissan IMX Kuro
Con asistentes de seguridad ligados, directamente, a las ondas cerebrales del conductor.