La maniobra de aparcamiento es una de las que realizamos al día varias veces. No por ello entraña cierta dificultad. Por eso, desde Clicars, te vamos a enseñar trucos para aparcar rápido en cualquier modalidad, línea, batería u oblicuo.
Índice de contenidos
Aprender a aparcar en la autoescuela
Aparcar rápido y seguro es algo que se aprende con el paso de los años, sobre todo gracias a la práctica, aunque cada maniobra es un mundo. Hay muchos factores que influyen.
Aparcar es algo que se aprende desde el propio momento en que nos sacamos el carné. Es raro que el examinador no vaya a poner a prueba tu pericia para aparcar.
De ahí que nuestros consejos hoy también son para los aspirantes a conductores, que durante sus clases reciben algunos trucos que facilitan, sobre todo, las maniobras al principio.
Tipos de aparcamiento
Aunque hay mil supuestos a la hora de aparcar, hay tres maniobras básicas que suelen afrontar todos los conductores:
- Aparcar en línea
- Aparcar en batería
- Aparcar en oblicuo
En cualquier caso, debes tener en cuenta el espacio que te rodea y controlar en todo momento la maniobra a través de los espejos retrovisores o sistemas auxiliares como las cámaras que sirven de ayuda en los coches más modernos.
Aparcar en línea, paso a paso
El aparcamiento en línea es uno de los más frecuentes. Para conseguir un aparcamiento fácil y rápido de tu coche, sigue los siguientes pasos.
- Señaliza con el intermitente el lado hacia el que vas a aparcar
- Sitúa en paralelo el vehículo que está aparcado delante del hueco a una distancia de un metro (Truco: haz coincidir los retrovisores)
- Da marcha atrás en línea recta: cuando por la ventanilla trasera derecha veas la esquina trasera izquierda del otro coche, para. (Truco: también puedes tomar como referencia cuando el eje trasero de tu coche está a la altura de la esquina del otro vehículo o hasta que el morro coincida con el retrovisor del otro vehículo)
- Gira del todo hacia la derecha y vuelve a dar marcha atrás hasta que por tu retrovisor izquierdo veas el faro delantero derecho del coche de atrás o bien hasta que el retrovisor derecho coincida con la parte final del vehículo que te precede.
- En este momento, tu coche debería formar un ángulo de aproximadamente 45 grados con los otros vehículos que están aparcados.
- Gira toda la dirección hacia la izquierda y da marcha atrás para meter el coche.
- Encaja el vehículo y regula la distancia para que más o menos quede la misma con el vehículo de delante y el de detrás.
El aparcamiento en línea es el mejor si hay espacio, porque evitas que te dañen tu coche abriendo las puertas, pero es donde más rozaduras se producen por la complejidad del movimiento.
También es recomendable que no aparques detrás de coches con bola de remolque, que pueden dañar el tuyo en la salida. No dejes el vehículo subido a la acera, porque puedes dañar las ruedas y los amortiguadores.
Tampoco hagas maniobras de aproximación muy bruscas que terminen en bordillazos, porque puedes provocar una rotura de la rueda o el desalineado de la dirección.
Si aparcas tu coche en una pendiente sí puedes girar las ruedas hacia el bordillo para evitar que se vaya para atrás.
Aparcar en batería, paso a paso
Aparcar en batería siempre resulta una maniobra más sencilla, pero igualmente requiere sus trucos.
A continuación, te contamos cómo aparcar en batería, paso a paso.
- Pon el intermitente del lado hacia el que vayas a aparcar
- Pon tu coche en perpendicular a los que están aparcados a una distancia de un metro
- Gira toda la dirección a la derecha y retrocede vigilando que el retrovisor derecho de tu coche no golpee al coche ya aparcado
- Con el coche girado a la derecha, sigue dando marcha atrás mirando el retrovisor izquierdo para ver que no chocas con el vehículo que hay en la izquierda
- Haz una última comprobación y maniobra si es preciso para dejar el coche totalmente paralelo
Aparcar en batería es una maniobra que si le pillas rápido el truco es una de las más aconsejables. No importa el tamaño de otros vehículos y es más fácil encontrar el hueco.
El gran problema de aparcar en batería es que pueden golpearte las puertas al salir. Lo mejor para aparcar en batería es hacerlo siempre hacia atrás, porque la maniobra apenas requiere un movimiento. Si entras de ‘cara’ tendrás muchas más dificultades.
Debes tener cuidado con los bordillos, independientemente de si aparcas hacia delante o hacia atrás, porque son elementos que, aunque los sensores actuales ya detectan, provocan daños porque la dificultad para verlos.
Aparcar en oblicuo, paso a paso
Aparcar en oblicuo es el modo más sencillo de aparcar, por eso cada vez se hacen más aparcamientos de este tipo, que facilitan mucho la maniobra de aparcar.
Para aparcar en oblicuo de modo rápido y sencillo, sigue estos pasos:
- Pon el intermitente hacia el lado al que vayas a aparcar
- Gira toda la dirección y avanza observando por el retrovisor que no rozas con el coche de al lado
- No roces las esquinas delanteras de tu coche
- Para sacar el coche, simplemente da marcha atrás en línea recta y gira toda la dirección a la derecha cuando el eje trasero de tu coche llegue a la esquina trasera del vehículo que hay a la derecha
Aparca a tu ritmo pero con Clicars
Aparcar aquí o allá, en batería o en línea… Esas son las únicas preocupaciones que tendrás con tu coche de segunda mano y ocasión en Clicars. ¡Nosotros te lo ponemos fácil para que puedas salir a la carretera lo antes posible! ¡Échale un vistazo a nuestro amplio stock!