Si estás cansado de ver al Volkswagen Passat en cada esquina y buscas más personalidad sin que te haga bostezar, el Volkswagen Arteon es tu as en la manga en el mercado de segunda mano. Este seductor liftback, que llegó en 2017 como el primo guay del Passat, mezcla una elegancia gran turismo con un toque deportivo que dice “mírame” sin gritarlo.
Con precios que poco a poco bailan a un ritmo de ganga para todo lo que ofrece, el Arteon es esa joya rara para quienes quieren estilo, espacio y un puntito de exclusividad sin vender un riñón. Adiós a lo común, hola a lo diferente. Además, cuenta con una carrocería familiar aún más práctica para aquellos que valoran el espacio de carga por encima de todas las cosas, e incluso de una variante de altas prestaciones con más de 300 CV y tracción a las cuatro ruedas que no deja indiferente a nadie.
Volkswagen Arteon. Versiones
El Volkswagen Arteon llegó como el chico guapo que quería eclipsar al resto de las berlinas, y desde entonces ha desplegado un abanico de versiones para todos los gustos. La gama arrancó con el Arteon estándar, un cinco puertas que combina elegancia con motores gasolina y diésel —desde el 1.5 TSI de 150 CV para los ahorradores hasta el 2.0 TDI de 190 CV para los que quieren carretera sin dramas—.
Más tarde, en 2020, el lavado de cara trajo faros LED más chulos y un interior digitalizado que parecía sacado de una peli futurista. Para los que querían más picante, el Arteon R entró en escena ese mismo año con un 2.0 TSI de 320 CV, tracción 4Motion y un rugido que hace girar cabezas. No contento con eso, también se lanzó el Arteon Shooting Brake, la versión familiar para los que necesitan meter el carrito del bebé sin renunciar al estilo y con maletero de sobra.
Y para los eco-conscientes, el eHybrid apareció con su combo gasolina-eléctrico de 218 CV, prometiendo silencio eléctrico en ciudad y potencia cuando aprietas. En España, el Arteon ha sido un menú variado: del básico al cañero, pasando por el práctico y el verde. Para qué conformarse con lo de siempre pudiendo tener todo lo que ofrecía el Passat, pero envuelto en un vestido mucho más atractivo y distintivo.
Volkswagen Arteon. Alternativas
Si el Volkswagen Arteon te hace ojitos pero no termina de convencerte, el mercado tiene un puñado de alternativas que te pueden sacar de dudas, cada una con su propio rollo. En el segmento de las berlinas de tintes deportivos, el Peugeot 508, por ejemplo, es como ese francés que llega con un diseño afilado y precios que no te hacen vender un órgano. Más espacio y un maletero generoso lo convierten en el amigo práctico que no renuncia al estilo.
Luego está el Skoda Superb, el primo listo del grupo, que juega en una liga más familiar pero con un toque algo menos premium. Es más grande, más barato y te da un maletero que parece un trastero, ideal si tu vida incluye niños, perros o mudanzas frecuentes. Si subimos el listón al lujo, tanto el BMW Serie 4 Gran Coupé como el Audi A5 Sportback entran en la escena con sus credenciales de alta gama, precios más altos y una postura que el Arteon envidia en silencio. Son para quienes quieren que el coche hable por ellos.
Para los que buscan rarezas, el Kia Stinger sigue siendo una opción cañera aunque ya no se fabrique tampoco: en el mercado de segunda mano lo pillas por menos de 30.000 euros, con tracción trasera y un diseño que invita a mirarlo. Y si el bolsillo manda, el Toyota Corolla Sedán híbrido es de lo más sensato del grupo: menos glamour, sí, más ahorro en gasolina. Cada uno tiene su magia; el Arteon es solo un actor más en este culebrón automovilístico.
Volkswagen Arteon. Opiniones y valoraciones
El Volkswagen Arteon tiene sus fans y detractores, y si rascamos en la web y las pruebas de conducción, sale un retrato tan interesante como una berlina con curvas de estrella de cine. Los usuarios coinciden en que su diseño es un imán. Parece un coche caro, pero sin el precio de un BMW. La calidad de construcción es otro aplauso generalizado: materiales sólidos, ajustes que no crujen y un habitáculo que aguanta el trote a largo plazo sin que parezca un mercadillo de segunda mano.
En carretera, la calidad de rodadura es de matrícula: silencioso y suave como una alfombra voladora, ideal para devorar kilómetros sin que te duela la espalda. El espacio interior también se lleva flores pudiendo meter hasta el perro y las maletas sin pelearse, aunque los más altos dicen que las plazas traseras no son para maratones. Los consumos, sin ser de récord, son decentes: el TDI de 150 CV ronda los 6 litros reales, y el eHybrid promete ahorro si lo enchufas religiosamente, pero si te olvidas, prepárate para un disgusto.
En fiabilidad, el Arteon no es un Lexus, pero tampoco un dolor de cabeza, aunque las piezas electrónicas táctiles, como el climatizador, a veces dan guerra. ¿Repuestos y reparaciones? Aquí no hay sustos: comparte entrañas con el Passat y el Golf, así que encontrar recambios es tan fácil como pedir un café. Eso sí, el precio de entrada no es para tímidos, y algunos critican que te venden premium, pero el mantenimiento no es barato. En pocas palabras, el Arteon es un seductor fiable para los que quieren estilo y confort sin hipotecarse.
Volkswagen Arteon. Precios en el mercado de segunda mano
El Volkswagen Arteon en el mercado de segunda mano es como ese vino que mejora con los años, pero cuyo precio depende de cómo lo hayan tratado. Si buscas, te encuentras un abanico que va desde gangas hasta “¿en serio piden eso?”. Por ejemplo, un Arteon 2.0 TDI de 150 CV del 2018, con unos 120.000 km y acabado Elegance, ronda los 22.000-24.000 euros. No está mal para una berlina que parece sacada de un desfile de moda, ¿verdad?
Si subimos la apuesta, un Arteon R-Line 2.0 TSI de 190 CV del 2020 con 80.000 km puede escalar a 28.000-30.000 euros, sobre todo si el dueño presume de “mantenimientos al día” y llantas que brillan más que su ego. Pero si eres de los que quieren electrificar la vida, un eHybrid de 2021 con 50.000 km se planta en unos 35.000 euros, ideal para presumir de etiqueta ECO y ahorrar en combustible mientras cargas la batería como si fuera tu móvil.
Ahora, para los cazagangas, un Arteon básico 1.5 TSI de 150 CV del 2017 con 150.000 km puede caer a 18.000-20.000 euros, aunque ojo con el historial: a ese precio, igual te toca rezar por que no sea un devorador de talleres. En resumen, el Arteon de segunda mano te da opciones para todos los bolsillos: desde el “me lo llevo ya” hasta el “voy a pensarlo mientras miro 20 anuncios más”.