Skip to main content

Las ventas de coches eléctricos (EV) e híbridos enchufables (PHEV) siguieron su ascenso en 2024, alcanzando la cifra histórica de 17 millones de unidades vendidas a nivel mundial, lo que representa un aumento del 25,6 % en comparación con el año anterior. Solo en durante el mes de diciembre se registraron 1,9 millones de vehículos eléctricos, marcando un hito en las ventas globales. 

Sin embargo, este crecimiento también tiene su lado negativo en algunas zonas, y los recortes en las ayudas gubernamentales ya han comenzado a hacer mella en algunos de los mercados clave, como el europeo. Veamos cómo está el panorama mundial.

China sigue dominando el mercado

El mercado chino sigue siendo el principal motor del crecimiento mundial. De esos 17,1 millones de coches vendidos globalmente, 11 millones corresponden a China, lo que supone un aumento del 40 % respecto al año anterior. Los híbridos enchufables han tenido un auge espectacular en China, con un aumento del 81 % en sus ventas, mientras que los coches totalmente eléctricos crecieron un 19 %. Además, los coches eléctricos de autonomía extendida se están ganando la preferencia por su practicidad y conveniencia.

Crecimiento en América del Norte

En EE. UU. y Canadá, las ventas de eléctricos e híbridos enchufables también aumentaron un 8,8 %, alcanzando las 1,8 millones de unidades. Diciembre fue un mes especialmente fuerte, con 185.000 vehículos vendidos, marcando un récord mensual. Sin embargo, el futuro más próximo podría ser incierto si el gobierno de Donald Trump decide eliminar el crédito fiscal de 7.500 dólares para la compra de coches eléctricos, lo que podría frenar el crecimiento en la región como está pasando en el Viejo Continente.

Los coches eléctricos en europa (1)

Impacto negativo en Europa por la retirada de subvenciones

Por otro lado, Europa ha tenido un año complicado. En la Unión Europea (UE), la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y el Reino Unido, las ventas de los eléctricos cayeron un 3 %. Esta caída se debe en gran parte a la eliminación de los subsidios en Alemania, que ha tenido un efecto dominó sobre otros países. Sin embargo, el Reino Unido destaca como una excepción, con un crecimiento del 20 % en su mercado de vehículos eléctricos, impulsado por la futura normativa de vehículos de emisiones cero (ZEV).

En España los aceptamos cada vez más, pero sigue sin ser suficiente

En 2024, el mercado español de vehículos eléctricos e híbridos enchufables experimentó un crecimiento moderado, con un total de 125.185 unidades matriculadas entre ambos, lo que representa un sutil aumento respecto al año anterior. Concretamente, los primeros sumaron un 22,3 % más que en 2023 y los segundos perdieron un 5,8 %.

Este comportamiento sugiere una consolidación del mercado de vehículos electrificados, con una preferencia creciente por los eléctricos puros, como el Tesla Model 3, Model Y o el MG 4, el top 3 de los más vendidos en nuestro país. No obstante, es vital mantener políticas de incentivos y una infraestructura de recarga adecuada para continuar impulsando esta tendencia y alcanzar los objetivos de sostenibilidad y descarbonización del sector que tanto está costando alcanzar.

En conclusión, el mercado de los coches eléctricos está en auge, pero sigue siendo sensible a los cambios en las políticas gubernamentales y los incentivos. Si los gobiernos no mantienen su apoyo, el futuro del eléctrico podría verse empañado, tanto en Europa como en el resto de los mercados. Mientras tanto, China continúa siendo el gigante dominante, tanto en la adopción de estos vehículos como en su desarrollo y construcción, y España avanza poco a poco en el camino hacia una movilidad más limpia y sostenible.

Ventas globales de vehículos eléctricos e híbridos enchufables en 2024

  • Global: 17,1 millones (+25 %)
  • China: 11 millones (+40 %)
  • UE y Reino Unido: 3 millones (-3 %)
  • EE. UU. y Canadá: 1,8 millones (+9 %)
  • Resto del mundo: 1,3 millones (+27 %)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.