Skip to main content

Saber qué papeles llevar en el coche es fundamental para evitar sustos en cualquier control de tráfico. La DGT exige una serie de documentos y elementos obligatorios del coche que debes tener siempre a mano para circular con total seguridad y dentro de la ley. No contar con la documentación correcta en el coche puede derivar en una multa por no llevarlos a bordo, una sanción que es fácil de evitar con un poco de organización.

Además, en caso de avería, hay ciertos elementos que también debes llevar para garantizar tu seguridad y la de los demás conductores. Por eso, en esta guía práctica te contaremos qué llevar en caso de avería y repasaremos la documentación vehicular y papeles coche DGT 2025 actualizados, para que conduzcas sin ninguna preocupación y por descontado siempre cumpliendo con la normativa vigente.

Qué papeles y elementos hay que llevar siempre en el coche

Bajo estas líneas te ofrecemos una lista detallada y actualizada de todos los documentos y elementos obligatorios que debes llevar en tu coche en España, según la normativa vigente de la DGT:

Documentos obligatorios

  • Permiso de circulación: acredita que el vehículo está matriculado y autorizado para circular por vías públicas. 
  • Permiso de conducir: certifica que el conductor está habilitado para manejar el tipo de vehículo correspondiente. 
  • Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo (ITV): demuestra que el coche ha pasado la inspección obligatoria y está en condiciones seguras para circular. 
  • Pegatina de la ITV: debe estar visible en el parabrisas del vehículo. 
  • Distintivo ambiental de la DGT: clasifica el vehículo según su nivel de emisiones y puede ser necesario para acceder a Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). 

Elementos obligatorios en el vehículo

  • Chaleco reflectante: debe estar a mano para ser utilizado en caso de parada o avería. 
  • Dispositivo de preseñalización V16: a partir del 1 de enero de 2026, será obligatorio llevar una luz V16 conectada en el vehículo. 
  • Rueda de repuesto o sistema alternativo: aunque no es obligatorio, se recomienda llevar una rueda de repuesto o un sistema alternativo adecuado. 
  • Cadenas para nieve: obligatorias en ciertas condiciones meteorológicas, especialmente en zonas de montaña.

Consejos prácticos

  • Revisa periódicamente la fecha de caducidad de la ITV y del permiso de conducir.
  • Mantén los documentos en buen estado; si alguno se deteriora, solicita un duplicado lo antes posible.
  • Evita llevar solo fotocopias de los documentos; los agentes pueden requerir los originales.
  • Adquiere el dispositivo V16 antes de 2026 para evitar sanciones.
  • Aplicación miDGT: esta aplicación permite almacenar digitalmente la documentación del vehículo y del conductor. Aunque es útil, se recomienda llevar los documentos físicos en el coche, pues en caso de que el dispositivo se quede sin batería o no funcione correctamente, los agentes de tráfico pueden no aceptar la documentación digital.

papeles que hay que llevar en el coche¿Qué hay que llevar en el coche para evitar una multa?

Como recién hemos mencionado, aunque la DGT ha modernizado el proceso permitiendo consultar muchos documentos a través de la app miDGT, es recomendable llevar siempre contigo las copias físicas de la documentación o, al menos, asegurarte de que tu acceso digital esté activo y funcione correctamente.

Esto es importante porque, en caso de que el móvil se quede sin batería, tenga problemas de conexión o la aplicación no responda, los agentes pueden solicitar los documentos en formato físico para validar que todo está en regla. Así evitarás multas innecesarias y podrás circular tranquilo, cumpliendo con la normativa vigente.

¿Qué es obligatorio llevar en caso de avería?

Cuando tu coche sufre una avería o tienes que detenerte en la carretera, es fundamental contar con los elementos obligatorios para protegerte a ti y a otros conductores, y cumplir con la normativa de la DGT. Estos son los elementos imprescindibles que debes llevar en el coche:

  • Chaleco reflectante: debe estar al alcance inmediato del conductor, no dentro del maletero. En caso de parada, es obligatorio ponérselo antes de salir del coche, especialmente si bajas a la calzada o al arcén.
  • Dispositivo de preseñalización de peligro (triángulos o luz V16): aunque hasta ahora era obligatorio llevar los triángulos reflectantes, a partir del 1 de enero de 2026 la DGT exige llevar y usar un dispositivo luminoso de emergencia V16. Este dispositivo es más visible y seguro, pero hasta entonces sigue siendo imprescindible tener los triángulos a mano.
  • Teléfono móvil cargado: para poder avisar a emergencias o asistencia en carretera.

Además, es recomendable tener a mano otros elementos que pueden facilitar la resolución de la avería o la señalización, como guantes, una linterna y una manta, aunque no son obligatorios. Llevar estos elementos no solo te protege de posibles sanciones, sino que es clave para tu seguridad y la de todos los usuarios de la vía.

¿Qué pasa si no llevas algún documento? Multas y excepciones

No llevar la documentación o los elementos obligatorios en el coche puede acarrear sanciones económicas y, en algunos casos, incluso la inmovilización del vehículo. Según la normativa vigente de la DGT, estas son las principales sanciones que puedes enfrentar:

  • Multa económica: la sanción por no llevar el permiso de circulación, el permiso de conducir o la ITV en vigor puede oscilar entre 100 y 500 euros, dependiendo del documento faltante o caducado.
  • Inmovilización del vehículo: en situaciones graves, como no llevar la ITV o documentación falsa, la policía puede proceder a inmovilizar el vehículo hasta que se regularice la situación.
  • Multas por no llevar chaleco reflectante o dispositivo V16: la ausencia de estos elementos en caso de avería o parada puede suponer sanciones de hasta 200 euros.
  • ¿Y si tienes todo en regla pero te sancionan?

Si te multan por no llevar algún documento o elemento obligatorio, pero puedes demostrar que sí los tenías en regla, tienes derecho a presentar un recurso de multa. Para ello:

  • Aporta pruebas: fotocopias, recibos, certificados o incluso la documentación digital válida en la app miDGT pueden ayudarte a demostrar que cumplías con la normativa en el momento del control.
  • Plazos para recurrir: normalmente dispones de 20 días naturales desde la notificación de la multa para presentar alegaciones o recurso.
  • Asesoría legal: en casos complejos o sanciones elevadas, consultar con un experto en derecho de tráfico puede facilitar el proceso.

Recuerda que mantener tu documentación y elementos obligatorios actualizados y a mano es la mejor forma de evitar estos inconvenientes y circular con total tranquilidad. Contar con la documentación y los elementos obligatorios exigidos por la DGT es una responsabilidad clave para todo conductor. Más allá de evitar sanciones económicas o administrativas, llevar en regla permisos, tarjetas ITV y dispositivos de seguridad garantiza una conducción más segura y un tránsito fluido. 

La digitalización mediante la aplicación miDGT aporta mucha comodidad, pero nunca debe sustituir la prudencia de contar con acceso fiable a los documentos. En caso de sanciones, la presentación de pruebas y recursos permite defender tus derechos siempre que se haya cumplido con la normativa vigente. Adoptar hábitos sencillos de revisión periódica y organización facilitará tu movilidad legal y segura en carretera.

clicars-mainlogo (1)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.