Índice de contenidos
Desde que el primer Skoda Octavia salió a las carreteras del mundo en 1997, el modelo se ha ganado un espacio en el corazón y en el garaje de millones de conductores. ¿Su fórmula secreta? El de ser ese amigo fiable que nunca falla, siempre está disponible y, además, cuenta con un maletero gigantesco para tus aventuras.
El Octavia 2024 mantiene viva esa esencia con un diseño moderno y elegante que esconde su superpoder: no es demasiado grande por fuera (para el estándar de las berlinas medias actuales), pero por dentro es un auténtico salón con ruedas. Su espacio para los ocupantes posteriores y el maletero es tan grande que podrías guardar la compra del mes, la bicicleta y aún sobraría espacio para la abuela y su colección de plantas.
¿Y por qué sigue siendo uno de los coches más elegidos? Porque lo tiene todo: comodidad, eficiencia, tecnología de última generación y ese toque versátil que lo hace perfecto tanto para el día a día en la ciudad como para escapadas improvisadas. Además, Skoda sigue fiel a su filosofía de ofrecer mucho por menos (“Simply Clever”), lo que convierte al Octavia en ese coche que tu cabeza y tu corazón pueden elegir sin discutir.
¿Cuál es el Skoda Octavia más barato?
El Skoda Octavia 2025 en su versión más asequible, el 1.5 TSI de 115 CV con cambio DSG, se presenta como una opción interesante para quienes buscan un equilibrio entre precio y prestaciones. Aunque es el acceso a la gama Octavia, eso no significa que venga desprovisto de equipamiento, incluyendo de serie elementos como llantas de aleación de 17 pulgadas, una tapicería de en tela y cuero sintético o el volante multifunción de cuero.
Esta versión del 1.5 TSI, que, aunque pueda parecer de números modestos, proporciona una conducción ágil y eficiente para el día a día. La transmisión automática de doble embrague se encarga de asegurar transiciones suaves y una experiencia de manejo placentera, quedando el cambio manual tan solo disponible para el 2.0 TDI de idéntica potencia. No obstante, si valoras mayor potencia o un equipamiento extra, los acabados superiores pueden ajustarse mejor a tus necesidades.
¿Cuál es el Skoda Octavia más deportivo?
El Skoda Octavia 2025 en su versión más deportiva, el RS, equipa el 2.0 TSI de 265 CV con cambio DSG, es la combinación perfecta de potencia, espacio, tecnología y diseño. Este modelo destaca por sus prestaciones y detalles que lo diferencian del resto de la gama.
Junto con los 370 Nm de par, el Octavia RS llega hasta los 100 km/h desde parado en apenas 6,5 segundos, con una velocidad punta limitada electrónicamente de 250 km/h. Siempre unido a la caja de cambios automática, ofrece unos consumos cercanos a los 7 l/100 km. Y a eso hay que sumar elementos como la suspensión deportiva con distintos grados de dureza, el escape deportivo, unas llantas de aleación de 18 pulgadas que esconden frenos de mayor tamaño y detalles de diseño como la parrilla, el alerón o el difusor de diseño exclusivo.
Skoda Octavia 2025. Motores
El Skoda Octavia luce una carta de motores tan variada que parece un buffet libre, a pesar de que algunas ofertas han sido eliminadas de optar por un ejemplar a estrenar (véanse las híbridas enchufables, el 1.0 TSI o las alternativas 4×4). Hay opciones de gasolina con microhibridación o diésel, con cambio manual y automático. Vamos a desglosar cada opción para que sepas cuál se ajusta mejor a tu apetito de conducción.
Gasolina
1.5 TSI: disponible con 115 o 150 CV, este motor ofrece un gran equilibrio entre potencia y eficiencia, ofreciendo una conducción suave y un consumo razonable. La versión con menos ímpetu sustituye al tricilíndrico 1.0 TSI, ganando algo más de refinamiento, con un gasto de combustible que oscila entre 4,9 y 5,1 l/100 km, en función de la carrocería y equipamiento elegido.
2.0 TSI: para quienes desean un extra de empuje, este motor proporciona una aceleración notable gracias a sus 265 CV (de 0 a 100 km/h en 6,4 segundos) y es ideal para viajes largos y tramos revirados. El consumo es algo mayor (de 6,8 a 6,9 l/100 km), pero la experiencia de conducción lo compensa. Tanto esta motorización como la anterior van asociadas al cambio automático DSG.
Diésel
2.0 TDI: se puede escoger bien con 116 o 150 CV. La primera variante es la más eficiente y económica, perfecta para quienes recorren muchos kilómetros con un consumo reducido (de 4,3 a 4,9 l/100 km) y una autonomía destacable, así como la opción de montar cambio manual. Con más potencia, pero igual de frugal, el segundo es ideal para quienes buscan un equilibrio entre rendimiento y eficiencia en largos trayectos.
Skoda Octavia 2025. Precios
Tanto el Skoda Octavia berlina como el familiar (Combi) cuentan con la misma oferta cada uno, divididas actualmente en torno a 11 variantes. Los precios desglosados a continuación corresponden al modelo berlina; el Combi suma 700 euros en todos los casos.
- Skoda Octavia Selection 1.5 TSI DSG 115 CV: 33.350 euros.
- Skoda Octavia Selection 2.0 TDI 116 CV: 34.250 euros.
- Skoda Octavia Design 1.5 TSI DSG 115 CV: 34.350 euros.
- Skoda Octavia Selection 1.5 TSI DSG 150 CV: 34.750 euros.
- Skoda Octavia Design 2.0 TDI 116 CV: 35.250 euros.
- Skoda Octavia Design 1.5 TSI DSG 150 CV: 35.750 euros.
- Skoda Octavia Selection 2.0 TDI DSG 150 CV: 36.750 euros.
- Skoda Octavia Design 2.0 TDI DSG 150 CV: 37.750 euros.
- Skoda Octavia Sportline 1.5 TSI DSG 150 CV: 37.750 euros.
- Skoda Octavia Sportline 2.0 TDI DSG 150 CV: 39.750 euros.
- Skoda Octavia RS 2.0 TSI 265 CV: 45.950 euros.