Skip to main content

Como a todos, muchas veces te habrá pasado eso de encontrarte en mitad de un viaje en carretera, mirar el indicador del combustible y ver que tienes los niveles al mínimo. En ese momento surge la gran duda: ¿paro en la próxima estación de servicio o sigo un poco más para encontrar algo mejor? Repostar en autovías a pie de la carretera suena cómodo y rápido, pero, ¿es realmente la mejor opción? En este artículo, te vamos a ayudar a reflexionar, desmontar rutinas y descubrir si realmente conviene o no parar en esas estaciones tan accesibles pero, a menudo, más caras. 

Repostaje en viaje: Planificación y otras cuestiones

Cuando hablamos de viajes largos, planificar la ruta parece algo evidente, pero ¿también deberíamos planificar dónde repostar al viajar? La respuesta es un rotundo sí. Te explicamos por qué. 

¿Repostar a ciegas o con estrategia?

Si esperas a que se encienda el testigo del depósito para buscar una gasolinera, puede ser que las prisas te hagan dar con el peor sitio posible, al no comparar precios ni mirar las valoraciones de otros clientes. En cambio, si antes de salir revisas bien y estudias las paradas más convenientes, puedes ahorrarte euros… y disgustos.

Piensa que las estaciones de servicio no tienen ni el mismo precio ni las mismas condiciones, por lo que dejarlo todo al azar puede hacer que pagues el repostaje a un precio muy elevado o de mala calidad. ¿De verdad te compensa llenar el depósito donde sea, sin mirar opciones?

Planificar paradas con antelación es tan fácil como abrir una app. De este modo, existen algunas herramientas, como Google Maps, que te indican dónde se encuentran exactamente las estaciones de servicio más cercanas. No obstante, desde Clicars te recomendamos ir un paso más allá y utilizar aplicaciones específicas que también te informan del precio del combustible actualizado, como ocurre con GasAll o Waze

Factores que pueden alterar tu consumo sin que te des cuenta

No todo es cuestión de precio por litro. Hay otros elementos que también afectan y, si los tienes en cuenta antes de salir, pueden marcar la diferencia entre un viaje económico y uno mucho más costoso:

  • Carga del coche: ¿sabías que viajar con mucho equipaje puede aumentar el consumo hasta un 3 % por cada 50 kg adicionales?
  • Presión de los neumáticos: ir con la presión baja eleva la resistencia y, por tanto, el gasto de combustible.
  • Tipo de trayecto: el rendimiento del coche varía en función de si la conducción es urbana o autopista o, por el contrario, es por montaña o pistas. 
  • Uso del aire acondicionado: especialmente en cuestas o en trayectos lentos, llevarlo puesto puede hacer que suba el consumo notablemente.

¿Cuándo es mejor repostar?

La mayoría de expertos coincide en que los lunes, martes o miércoles suelen ofrecer los precios más bajos en combustible. Si, además, lo haces por la mañana temprano, con temperaturas más frescas, el combustible está más denso, por lo que técnicamente entra más en el depósito por el mismo precio. ¿Lo habías pensado?

¿Y si conduces un coche eléctrico?

En ese caso, las paradas de recarga no están tan repartidas como las gasolineras tradicionales, así que conviene revisar bien la ruta para saber dónde están los puntos de carga, qué tipo de conector usan, cuánto tardan en recargar y si requieren app o reserva previa. Desde Clicars te aconsejamos que uses herramientas específicas, como Electromaps, ChargeMap o la propia app de tu coche si lo permite.

repostar en autovías o fuera de ellas

Repostar en autovías o fuera de ellas: comparación, ventajas e inconvenientes

Ahora que ya sabes lo importante que es planificar, llega el momento clave de saber si es mejor repostar en autovías o hacerlo en estaciones que estén un poco más alejadas. No podemos dar una respuesta única, pero sí hablarte de las ventajas e inconvenientes que merece la pena tener en cuenta. A continuación, te lo contamos todo para que puedas decidir según tus prioridades.

Repostar en autovía: lo cómodo puede salir caro

Está claro que parar en una estación de servicio situada justo en la autovía es cómodo. No tienes que desviarte, ahorras tiempo y, muchas veces, cuentas con servicios extra como baños, cafetería, tienda o incluso zona de juegos para niños, pero ¿a qué precio?

Según datos recientes, los precios del combustible en gasolineras situadas en autopistas pueden ser entre un 10 % y un 40 % más altos que los de otras estaciones cercanas, pero que estén fuera de la vía principal. El motivo es obvio: por su ubicación estratégica, alta demanda y poca competencia directa. Las marcas lo saben y ajustan sus tarifas con base en esa ventaja geográfica.

Repostaje fuera de la autovía: un pequeño desvío, un gran ahorro

Si estás dispuesto a desviarte un poco y hacer una pequeña parada fuera del recorrido, puedes encontrar verdaderas oportunidades de ahorro. Muchas estaciones situadas en zonas industriales, núcleos urbanos o pequeñas localidades ofrecen precios más bajos, sobre todo si son de tipo low cost.

Además, al no tener los mismos costes de mantenimiento ni la presión de estar ‘en primera línea’, pueden permitirse ajustar más el margen de beneficio. Esto se traduce en gasolina más barata y más euros para tu bolsillo. 

Si, además, decides desviarte a un pequeño pueblo, no solo ahorrarás en combustible, ¡sino que también podrás disfrutar de una comida casera, rica y a buen precio! A veces, salirse de la autovía significa descubrir lugares auténticos que no aparecen en ninguna guía, pero que hacen el trayecto mucho más especial.

¿Qué pesa más para ti: tiempo o dinero?

Aquí es donde debes hacer tu propio balance. Si llevas prisa, viajas con niños o prefieres no complicarte, quizás repostar en autovías sea lo mejor para ti. Por el contrario, si el presupuesto es una prioridad para ti, o simplemente quieres evitar pagar de más por lo mismo, repostar fuera de la autopista es casi siempre la mejor opción.

repostar en viaje

Principios y consejos para repostar mejor en ruta

Como ya hemos dicho antes, no se trata solo de echar gasolina y seguir, pues cada parada, cada decisión y cada detalle cuenta cuando estás en carretera. Por eso, en este último apartado te dejamos consejos para repostar mejor, hacerlo con cabeza y evitar gastos innecesarios.

No esperes a la reserva para buscar una gasolinera

Ir al límite solo genera ansiedad y lo peor es que te empujará a parar en la primera estación que veas… que probablemente será cara. En lugar de esperar a que se encienda la luz de aviso, anticipa el repostaje a cuando te quede el 20–25 % del depósito. Así tendrás margen para comparar y elegir mejor.

Aprovecha el repostaje para descansar

Parar a repostar no tiene por qué ser una pérdida de tiempo. Si lo planificas bien, puedes aprovechar para ir al baño, comer algo o simplemente estirar las piernas

Antes hablábamos del homenaje gastronómico en los pueblos, pero también hay áreas de servicio con zonas de picnic tranquilas y con sombra, perfectas para montarte un tentempié en cuestión de segundos y hacer un paréntesis de relax en mitad del viaje. ¿Quién dijo que repostar no podía ser uno de los mejores momentos del trayecto?

Elige bien el momento del día

Tal y como te comentamos anteriormente, las primeras horas de la mañana suelen ser más favorables para llenar el depósito. Además, lo harás más rápido, ya que hay menos afluencia de gente en la mayoría de las estaciones y, por tanto, evitarás colas y estrés. 

No te ‘cases’ con una sola marca

Muchas veces creemos que solo las grandes cadenas ofrecen seguridad o calidad, pero no es así. Las gasolineras low cost cumplen con los mismos estándares legales y pueden suponer un gran ahorro, sobre todo si haces muchos kilómetros. ¿Por qué no probar y comparar?

Llena el depósito según el tipo de trayecto

No siempre hace falta llenar el depósito a tope. Si vas a hacer un trayecto corto o sabes que los precios están más bajos en tu zona habitual, puede ser más inteligente repostar solo lo justo para llegar con margen y repostar más barato más adelante cuando regreses a tu zona. 

Por el contrario, si vas a cruzarte media España o vas hacia zonas con menos estaciones de servicio, como la A-66 entre Zamora y Salamanca, la autovía Mudéjar (A-23) en Teruel, o algunas carreteras de montaña en los Pirineos o la Sierra de Cazorla, ahí sí conviene llenar el depósito por completo. 

En resumen, repostar en autovías puede parecer lo más cómodo a priori, pero no siempre es lo más inteligente. A lo largo del artículo hemos visto que, con un poco de planificación y algunos buenos hábitos, puedes ahorrar bastante dinero, viajar con más tranquilidad y hasta disfrutar más del trayecto. Desde Clicars, te animamos a aplicar estos consejos cada vez que salgas a la carretera porque un viaje bien pensado no solo te lleva más lejos, sino que también te cuesta menos. 

clicars-mainlogo (1)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.