Índice de contenidos
Los SUV se han convertido en los auténticos reyes del asfalto. Cómodos, espaciosos, con buena visibilidad y un diseño que impone. No es de extrañar que cada vez más conductores apuesten por este tipo de coche. ¿Pero hay vida más allá del lujo y los precios desorbitados? Por supuesto. Si tu presupuesto no supera los 20.000 euros, no estás condenado a renunciar al equipamiento, la eficiencia ni al estilo. Hay SUV baratos.
En este artículo te presentamos cinco SUV que demuestran que, con buen ojo, sí se puede tener un coche completo, fiable y moderno sin vaciar la cuenta corriente.
¿Qué esperar de un SUV por menos de 20.000 euros?
En un mercado lleno de opciones, y encontrar un SUV que ofrezca una buena calidad y una relación calidad-precio atractiva por menos de 20.000 euros es completamente posible. Si bien no se trata de modelos premium, la oferta actual es completa, y muchos de estos vehículos cuentan con equipamiento interesante y una fiabilidad probada.
En este rango de precio, los SUV más asequibles suelen incluir un equipamiento básico que facilita la conducción diaria y mejora la experiencia al volante. Aunque no encontraremos los extras de los modelos más caros, muchas versiones de acceso ofrecen pantalla táctil con Apple CarPlay y Android Auto, climatizador automático, luces LED, volante multifuncional y cámara de marcha atrás. Sistemas de ayuda a la conducción como asistente de frenada de emergencia o el mantenimiento de carril ya se incluyen en todos estos modelos.
En cuanto a los acabados, la mayoría de estos SUV asequibles tienen interiores funcionales pero sin grandes lujos. Materiales plásticos de aceptable calidad y detalles como molduras en acabado piano o cromados se encuentran en muchos modelos, aunque la sensación de premium se mantiene limitada a gamas más altas. Aquí se prioriza la durabilidad y sencillez, con plásticos resistentes y fáciles de mantener, así como los asientos de tela, aunque en algunos modelos podemos encontrar materiales más suaves y agradables al tacto.
Y porque sean “baratos”, no significa que la seguridad se deje de lado. En general, la mayoría de los modelos nuevos ofrecen un alto nivel de protección tanto activa como pasiva, donde se cumple con los altos estándares de seguridad estructural, habiendo obtenido una buena puntuación en las pruebas de Euro NCAP. Y en cuanto a motores, normalmente tendremos unidades de gasolina de 1.0 a 1.6 litros con potencias que rondan entre los 90 y 120 CV.
Top cinco de los SUV con mejor calidad-precio
Aunque no abundan ya por estos lares modelos por debajo de los 20.000 euros, aquí te presentamos los cinco mejores por su relación calidad-precio:
Citroën C3 Aircross: desde 18.790 euros
Este SUV C3 Aircross destaca por su diseño original, su modularidad interior (asientos traseros deslizantes y buen maletero) y su confort de marcha, muy característico de Citroën. Incluso en versiones básicas ofrece una dotación de ayudas a la conducción y conectividad bastante decente. Ideal para familias jóvenes que valoran la ergonomía y el confort diario.
Dacia Duster: desde 19.490 euros
El Duster es el ejemplo perfecto de cómo ofrecer mucho por poco. Con un diseño robusto, buen maletero y versiones con tracción total, es ideal para quienes buscan un SUV práctico, duradero y sin complicaciones. Además, ha mejorado en equipamiento y calidad interior en sus últimas versiones, ofreciendo espacio, fiabilidad y sencillez mecánica.
DR 4.0: desde 19.900 euros
Esta marca ítalo-china ofrece modelos con mucho equipamiento por un precio rompedor. El DR 4.0 viene de serie con pantalla táctil, cámara de visión trasera, llantas grandes y faros LED. El diseño es moderno y atractivo, sin llegar a ser rompedor (sobre todo a bordo), pero aún debe demostrar su fiabilidad a largo plazo.
KGM Tivoli: desde 18.400 euros
Rebautizada como KGM, la antigua SsangYong, mantiene en el Tivoli un SUV compacto que disfruta de un aspecto robusto, es espacioso y va bien equipado. Ofrece un buen equilibrio entre motor, confort y tecnología, con opciones de tracción delantera o total (el único de esta lista) y versiones microhíbridas en gamas superiores.
MG ZS: desde 16.890 euros
Sí, has leído bien, es el más barato de los cinco. MG ha entrado con fuerza en Europa y el ZS fue su gran apuesta por el SUV asequible. Diseño atractivo, siete años de garantía y un precio imbatible. Por ese precio, pocos ofrecen tanto equipamiento y tamaño. Por eso es uno de los coches más vendidos en nuestro país desde el año pasado.
¿Nuevo o de segunda mano?
Buena pregunta. Elegir entre un SUV nuevo o usado dentro de un presupuesto de 20.000 euros depende mucho de tus prioridades: tecnología actual, garantía, estado del vehículo o equipamiento premium. Veámos que tenemos con cada una de las opciones:
SUV nuevo: la tranquilidad de estrenar. Esto significa optar por las versiones de acceso o los modelos diseñados específicamente para ofrecer buena relación calidad-precio. ¿La ventaja principal? Estrenas el coche. Todo está en perfectas condiciones, cuentas con garantía oficial (de tres a siete años según la marca) y no hay sorpresas ocultas.
Además, los modelos nuevos ya incorporan de serie sistemas de seguridad obligatorios (como el frenado autónomo o el asistente de mantenimiento de carril), así como sistemas de conectividad moderna (como Apple CarPlay, Android Auto, USB-C, etc.). También podrás beneficiarte de ayudas como el Plan MOVES o descuentos promocionales, especialmente si eliges versiones microhíbridas o con etiqueta ECO.
SUV de segunda mano: más por el mismo dinero. Con 20.000 euros en el mercado de coches usados puedes acceder a un SUV de gama superior, con mejor motor, acabados más altos, un equipamiento más completo o más ayudas a la conducción.
Otra ventaja es que el coche ya ha sufrido la mayor parte de su depreciación inicial, por lo que su valor residual será más estable si decides venderlo en unos años. Eso sí, conviene revisar bien el historial del vehículo, optar adquirirlo por vendedores fiables y considerar una inspección profesional antes de comprar, como un coche reacondicionado en Clicars. Si buscas más por menos, pero sin llegar a superar el presupuesto, a costa de no estrenar el coche, esta es la opción que deberías de escoger.
El auge de los SUV no se detiene, y lo mejor es que hoy en día no hace falta romper la hucha para subirte a uno. Con un presupuesto de 20.000 euros, es posible acceder tanto a modelos nuevos con equipamiento más que decente y etiqueta ECO, como a opciones de segunda mano con acabados superiores y un plus de confort y potencia. Ya sea que priorices estrenar, aprovechar las garantías y ayudas actuales o prefieras ir a por más coche con menos kilómetros, el mercado ofrece alternativas sólidas para todos los gustos y necesidades.
En definitiva, la clave está en definir bien qué esperas de tu SUV: tecnología, eficiencia, espacio, diseño o una mezcla de todo. Porque si algo ha demostrado esta categoría es que hay un modelo para cada estilo de vida… Incluso sin superar los 20.000 euros.