Índice de contenidos
Sacar el carné de conducir es solo el principio de la aventura que supone llevar un coche. La verdadera experiencia empieza al volante, cuando cada curva, cada semáforo y cada maniobra se convierte en una lección. Como ocurre con cualquier comienzo, este también necesita disponer de las herramientas adecuadas. Por eso, en este caso, elegir bien el coche puede marcar una gran diferencia. ¿Qué pasa si llevas un coche muy grande, difícil de aparcar o con demasiados botones? Como expertos en este sector, queremos brindar nuestros conocimientos para analizar cuáles son los mejores coches para empezar a conducir.
Perfil e inconvenientes de los conductores novatos
Los conductores novatos suelen tener mucha ilusión por conducir un coche, pero también están llenos de inseguridades: tienen poca soltura para aparcar, los nervios les pueden traicionar fácilmente en un atasco y, a veces, dudan en las rotondas o al incorporarse a una vía rápida, como puede ser una autovía.
Así, sin importar si llevan la L porque son jóvenes o por falta de experiencia, enfrentarse al tráfico puede ser un desafío. De hecho, hay estudios que reflejan que los primeros meses tras obtener el carné son los más críticos, y es cuando las probabilidades de accidente se multiplican. Es lógico pensar esto si tenemos en cuenta que los novatos todavía no tienen el hábito de anticiparse a imprevistos en la carretera ni de dominar los mandos del coche.
De ahí que muchos errores de los principiantes sean frenar tarde o calcular mal la distancia con otros coches, sobre todo si circulan por grandes ciudades, donde el tráfico es denso y los conductores tienen menos paciencia.
Igualmente, también hay cuestiones emocionales, como es la confianza, que hacen que muchos conductores noveles se sientan abrumados por el miedo a cometer errores o a ser juzgados por otros usuarios de la vía. Lo bueno es que, con el tiempo, los reflejos se afinan.
Importancia del automóvil elegido al empezar a conducir
Cuando hablamos de ‘coche ideal para principiantes’, no debemos referirnos solo a un tema de gustos. Al comenzar a conducir, el coche debe verse como una herramienta de aprendizaje. Así, por ejemplo, un coche pequeño y sencillo de controlar aportará mucha más facilidad para aparcar y mejor maniobrabilidad que uno grande.
Además, un coche compacto permite reaccionar con más rapidez en situaciones inesperadas, haciendo que el riesgo de golpes sea menor. El objetivo es conseguir reducir el estrés y que el proceso de entrenamiento sea lo más sencillo y agradable posible. De ahí que sea tan importante adquirir un vehículo con cualidades técnicas que favorezcan la curva de aprendizaje.
Por otra parte, también hay que tener en cuenta que al principio se puede calar el motor, rozar una columna o frenar de forma brusca. Si el coche es nuevo y caro, la presión aumentará y generará más nervios en el conductor novel. Por eso, recomendamos comenzar con un vehículo de segunda mano, como los que tenemos en Clicars, ya que se entregan perfectamente revisados, pero con una gran diferencia: el precio es menor que uno recién sacado de la fábrica.
¿Qué vehículos son los mejores para los conductores que empiezan?
Hay modelos de coches que encajan mejor con las personas que están dando sus primeros pasos como conductores. No se trata de buscar el coche más bonito o el más potente, sino el más práctico, económico y fácil de manejar. Por eso hay que buscar un coche que sea sencillo, eficiente y tenga elementos de seguridad que sirvan de apoyo en esta etapa inicial.
Características ideales para principiantes
Es el momento de hablar de las características que debe reunir un buen coche para principiantes:
- Aconsejamos que el coche tenga una dirección asistida suave, una caja de cambios precisa, frenada de emergencia automática y control de estabilidad. Estos sistemas actúan como una segunda capa de seguridad para evitar accidentes o corregir errores a tiempo.
- Recomendamos apostar por un coche que tenga una altura considerable del asiento respecto al suelo para ver mejor la carretera y los alrededores, fundamental para los conductores que no dominan al 100 % las distancias o los ángulos muertos.
- Como dijimos anteriormente, cuanto más pequeño sea el coche, más sencillo resultará moverse por la ciudad y aparcar.
- A ser posible, es preferible eliminar el embrague y elegir cambio automático. Esto ayudará a centrarse en el tráfico y a no tener que estar pendiente de usar constantemente el embrague en atascos o durante trayectos urbanos, donde en ocasiones puede resultar agotador.
- Existen ciertos sistemas de ayuda, como sensores de aparcamiento o frenada automática, que aumentan la seguridad, y debemos ser conscientes de que los novatos no tienen los reflejos afinados ni una buena percepción del espacio. Por eso, nuestra recomendación es elegir un coche que los incluya.
Modelos recomendados por su equilibrio entre calidad y precio
Aunque existe un catálogo casi ineterminable, nuestra experiencia en el sector nos hace valorar un grupo de modelos en concreto. Esto se debe a que tienen una trayectoria, reputación y características técnicas que demuestran su seguridad, fiabilidad y eficacia en la conducción.
Posiblemente, no son los coches más llamativos ni los más rápidos, pero cumplen a la perfección con lo que un conductor novel necesita. Además, son coches que suelen tener buena disponibilidad en el mercado de ocasión. Todo esto convierte a estos coches en aliados ideales para dar los primeros pasos con confianza, sin renunciar a la calidad ni al estilo:
- Toyota Yaris: compacto y con buenas valoraciones en seguridad, es una opción muy adecuada para conductores jóvenes. Además, ofrece versiones híbridas que combinan un bajo consumo con un mantenimiento sencillo y económico, ideal para moverse por la ciudad sin complicaciones.
- Hyundai i20: espacioso y con un equipamiento tecnológico muy completo, destaca por tener una relación calidad-precio inmejorable. Tiene un diseño sobrio pero moderno y dispone de pantalla táctil y asistentes de conducción.
- Renault Clio: es uno de los favoritos entre los novatos por su facilidad de uso y mantenimiento asequible. Además, sus versiones más recientes incluyen equipamiento de seguridad como frenada automática y asistente de arranque en pendiente.
- Fiat 500: tiene un diseño muy juvenil y es perfecto para aparcar y para conducir por la ciudad. Aunque su tamaño es compacto, sorprende por su facilidad de conducción y comodidad al hacer maniobras.
- Ford Fiesta: equilibrado en consumo, tamaño y tecnología, se adapta tanto a la ciudad como a trayectos en carreteras. Es la opción idónea para aquellas personas que busquen acabados interiores con un toque de confort adicional.
- Mazda2: su rendimiento en ciudad es excelente y su consumo muy ajustado. Además, destaca por brindar una suavidad máxima en la conducción que transmite confianza desde el primer momento.
- Skoda Fabia: aunque es compacto, resulta muy espacioso por dentro. Sobresale su gran maletero.
- Seat Ibiza: un clásico que combina diseño atractivo con motores de calidad para circular por ciudad o hacer desplazamientos ocasionales por carretera.
Coches para empezar a conducir: ¿dónde comprarlos?
Una vez que se tienen claras las características ideales y los modelos recomendados, surge una nueva duda: ¿dónde comprar ese primer coche con total confianza? Ir de concesionario en concesionario puede ser una experiencia agotadora, sobre todo si no se tiene experiencia previa o se busca una opción con garantías claras. Por suerte, hoy en día existen alternativas mucho más cómodas, rápidas y seguras, como, por ejemplo, nuestra empresa.
En Clicars ofrecemos un proceso 100 % online, pensado para facilitar al máximo la vida del comprador. Estas son algunas de las ventajas clave de apostar por nosotros:
- Revisión exhaustiva en 320 puntos: cada coche se inspecciona a fondo para garantizar que cumple con los más altos estándares de calidad.
- Garantía de devolución de 15 días o 1000 km: para conducir con tranquilidad, sabiendo que puedes cambiar de opinión si no es lo que esperabas.
- Financiación flexible y a medida: con opciones que se adaptan a cada presupuesto, incluidas las personas que están comprando su primer vehículo.
Por ejemplo, en nuestra plataforma es posible encontrar un Renault Clio seminuevo, con pantalla multimedia, sensores de aparcamiento y menos de 50 000 km, por alrededor de 11 000 €, mientras que ese mismo coche nuevo podría costar más de 18 000 €. Además, optar por un coche reacondicionado permite acceder a modelos mejor equipados sin necesidad de tener que invertir una gran cantidad de dinero. ¿Te imaginas empezar con un coche que tenga climatizador, control de crucero o cámara trasera? ¡Con Clicars, eso es posible!
Además, nuestro catálogo de vehículos de ocasión se actualiza constantemente. Esto significa que, si hoy no ves el coche ideal, probablemente mañana o en unos días aparezca una opción que encaje contigo.
En conclusión, elegir entre los mejores coches para empezar a conducir es una decisión difícil, pero esperamos que con este artículo queden claros los aspectos a tener en cuenta para acertar en la elección. Recuerda que Clicars te da la opción de comprar un coche de calidad, más barato que uno nuevo, pero con la misma confianza para empezar a rodar por la carretera. ¡Contáctanos y te ayudaremos a buscar tu coche perfecto!